Espazo de risografía.- Fac. Belas Artes de Pontevedra
"OBJETOS 30 EN TUFTING" es un taller de nivel avanzado teórico-práctico en el mundo del Tufting Gun. El Tufting Gun es una pistola eléctrica que permite tejer de forma rápida en bucle (loop) o en flequillo (cut). Se trabaja en una tela tensada sobre bastidor permitiendo realizar desde alfombras a tapices del formato que se desee.
Los valores estéticos que genera esta técnica están próximos a disciplinas artísticas contemporáneas como la pintura, escultura o dibujo. Se recupera una ligazón muy interesante entre un procedimiento artesanal trasladado a una técnica semiautomática, aunado todo ello a las artes plásticas. De este modo juntamos tecnología y artesanía en un contexto contemporáneo, donde priman valores como la sensorialidad, sinestesia o un método pedagógico relacionado con la concentración y psicomotricidad.
Hemos podido celebrar hasta el momentos dos talleres, uno de iniciación Punch needle & Tufting gun, y otro avazando Tuft & Furias 2.0. La acogida e implicación de ambos fue excelente, se cubrieron el total de las plazas, llegando a tener alumnos en lista de espera. De hecho los participantes obtuvieron unos resultados muy satisfactorios, con la motivación de continuar aprendiendo e investigando éste procedimiento en futuros talleres. Por este motivo, vimos oportuno ampliar los conocimientos del tufting gun, incorporando como novedad el aprendizaje en volumetrías escultóricas. Basaremos nuestro proyecto en las obra de la artista Shishi San tomando como práctica la elaboración de un jarrón revestido con el tejido elaborado con la máquina.
El taller OBJETOS 30 EN TUFTING estará coordinado y gestionado por el profesor del departamento de Dibujo Marcos Covelo, que también impartirá docencia en alguna de las sesiones. Para el desarrollo teórico-práctico se contará con la doctoranda y diseñadora textil Miriam Cartagena.
La actividad tendrá lugar en el espacio de Risografía de la Facultade de BB.AA. de Pontevedra y se celebrará entre los días 8 al 22 de noviembre de 2024. Contará con un total de 22 horas de taller, de las cuales 20 se realizarán en el centro y las 2 restantes de forma autónoma en horario no lectivo. El número mínimo y máximo de plazas ofertadas será de 10 alumnos.
OBXECTIVOS E TEMÁTICA DO OBRADOIRO
- La base de esta actividad, es la aplicación de la técnica de Tufting Gun sobre un tejido de arpillera fijado en un bastidor, creando una pieza de 50 x 50 cm aproximadamente. - Alcanzar un nivel avanzado en Tufting Gun. Uso de la pistola eléctrica, soportes y acabado. - Aprendizaje de volumetrías escultóricas aplicable en Tufting gun. - Recuperación de procedimientos tradicionales o en desuso para abrir un diálogo entre métodos manuales y mecánicos dentro de un contexto contemporáneo. - Noción del tejido, pros y contras del procedimiento técnico. - Análisis y estudio de trabajos de artistas contemporáneos que han empleado el textil como forma de expresión plástica.
- Introdución avanzada ao proceso Tuftíng Gun. Explicación do procedemento técnico e dos seus usos (impartida por Marcos Covelo e Miriam Cartagena). - Teoría sobre o téxtil dentro da arte contemporánea. - Aprendizaxe e desenvolvemento avanzado para a creación dunha escultura textil basada en volumes, texturas e diferentes acabados. - Aprendizaxe e investigación de diferentes soportes e superficies. - Reunión de estudantes para a visualización conxunta dos resultados e posterior charla.